Sumérgete en el Encanto Oriental: Descubre los Mejores Baños Árabes de Granada

Un viaje a Granada es una puerta abierta al pasado, a la mezcla fascinante de culturas que han dejado su huella en cada rincón de esta bella ciudad. Hoy te invitamos a un recorrido especial: vamos a sumergirnos en el encanto oriental de los baños árabes. Sí, esos espacios mágicos que durante siglos fueron centros de reunión, rituales de belleza y, sobre todo, templos de relajación.

¿Qué son los Baños Árabes?

Los baños árabes, también conocidos como hammams, eran parte esencial de la vida cotidiana en la Granada andalusí. No sólo eran lugares para la higiene, sino espacios para la socialización y el bienestar. Al entrar en un baño árabe, te encontrarás con tres áreas principales: la sala fría, la sala templada y la sala caliente, cada una diseñada para proporcionar diferentes niveles de relajación y purificación.

Los Mejores Baños Árabes de Granada

Si estás buscando una experiencia única de relajación y bienestar en Granada, no puedes dejar de visitar los mejores baños árabes de la ciudad. Por eso  a continuación, te presentamos los mejores baños árabes de Granada:

1.     Disfruta del mejor Hammam en Granada: Al Andalus

Uno de los baños árabes más destacados de Granada es el Hammam Al Andalus, ubicado en pleno corazón de la ciudad. Sus instalaciones, con bóvedas de estrella y una iluminación tenue que invita a la relajación, te harán sentir como si estuvieras en la Granada del siglo XI.

Este baño árabe ofrece una experiencia completa de bienestar con diferentes salas y tratamientos tradicionales. Disfruta de piscinas de agua caliente y fría, salas de vapor y salas de descanso, donde podrás disfrutar de masajes terapéuticos inspirados en la cultura árabe.

Estos baños están abiertos todos los días, desde las 10:00 hasta las 00:00 horas. Reserva tu entrada con masaje para Hammam Al Andalus en el siguiente link:

2.     Baños Árabes de Elvira: Tratamientos termales en Granada

Rodeados por los muros del antiguo palacio árabe, los Baños Árabes de Elvira te invitan a disfrutar de un ambiente tranquilo y acogedor. Relájate en sus piscinas termales, disfruta de masajes revitalizantes y deja que la atmósfera mágica de este lugar te transporte a tiempos pasados.

El recorrido consta de termas a distintas temperaturas, piscina de burbujas de agua caliente, jacuzzi de agua fría y baño turco. Además, podrás disfrutar de una zona de descanso donde podrá disfrutar del té, el zumo, fruta y bombones.

3.     Hammam Al-Haram: Vive los mejores rituales de bienestar

Ubicado muy cerca de la catedral, te sumergirás en un mundo de tranquilidad y serenidad desde el momento en que entres. Los suelos de mármol, las luces tenues y los arcos y columnas que recuerdan a la antigua arquitectura árabe crean un ambiente que te transporta a otra época.

Su circuito de termas fría, templada y caliente te ayudará a mejorar la circulación sanguínea y eliminar las toxinas del cuerpo. A este, podrás añadir un ritual de purificación y exfoliación en un baño de vapor o un masaje con arcillas naturales.

Los baños están abiertos de lunes a jueves de 16:00 a 22:00 y viernes, sábado y domingo de 12:00 a 22:00. Puedes obtener más información sobre Hammam Al Andalus y hacer tu reserva en su sitio web oficial.

Baños Árabes El Bañuelo: Un tesoro histórico visitable

En estos baños árabes no te podrás bañar, pero podrás admirar un antiguo hammam construido en el siglo XI. Es uno de los tesoros históricos de Granada que ofrece una fascinante visión del pasado islámico de la ciudad.

Al adentrarte en El Bañuelo, quedarás maravillado por la belleza de sus arcos de herradura, las columnas decoradas y los patios con exuberantes jardines. Este lugar te permite explorar y apreciar el legado cultural y la sofisticación arquitectónica de la época árabe en Granada.

¿Qué llevar a un hammam? Disfruta de la mejor experiencia en Granada

Hay algunas cosas esenciales que debes llevar para asegurarte de tener la mejor experiencia posible. Aquí tienes algunas sugerencias:

  1. Traje de baño: Normalmente, se requiere usar traje de baño en los baños árabes. Puedes llevar un bikini o un bañador de una pieza si eres mujer, y pantalones de baño si eres hombre. Asegúrate de que sea cómodo y adecuado para la inmersión en agua caliente.
  2. Toalla: Aunque algunos hammams proporcionan toallas, puede ser útil llevar la tuya por si acaso, especialmente si prefieres una toalla grande o de un material específico.
  3. Chanclas: Es importante llevar un par de chanclas para moverte por las instalaciones, ya que los suelos pueden estar mojados y resbaladizos.
  4. Productos de higiene personal: Si planeas ducharte después de tu sesión, recuerda llevar tu champú, gel de ducha y otros productos de higiene personal. Algunos hammams pueden proporcionar estos, pero puede que prefieras usar los tuyos.
  5. Agua embotellada: Es importante mantenerte hidratado durante tu visita al hammam, ya que el calor y la humedad pueden hacer que pierdas líquidos. Algunos hammams pueden tener agua disponible, pero no está de más llevar tu propia botella.
  6. Ropa cómoda: Después de tu sesión, es posible que quieras ponerte ropa cómoda y suelta para mantener la sensación de relajación.

Antes de tu visita, es recomendable que consultes con el hammam para ver qué proporcionan y qué debes llevar. Cada hammam puede tener sus propias reglas y normas, por lo que siempre es una buena idea estar preparado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver política.
Privacidad